O Globo, 13 de noviembre de 2004
He recibido de unos amigos una colecci�n de art�culos antiamericanos y anti-Bush que publicados en los medios de comunicaci�n nacionales en los �ltimos meses. Es una masacre total, de una virulencia insana, emprendida con el esp�ritu del m�s fan�tico unanimismo y absoluta exclusi�n de la posibilidad de confrontaci�n, incluso desigual, con argumentos discordantes.
Ya es imposible disimularlo: el periodismo brasile�o, casi en su totalidad, se ha convertido en propaganda descarada, manipulaci�n c�nica, activismo pol�tico expl�cito.
No tengo la m�s m�nima pretensi�n de ofrecer una resistencia eficaz a la epidemia goebbelsiana, con articulitos semanales de dos folios. Me limito a destacar alg�n ejemplo m�s sencillo, para estimular a los lectores a buscar en las fuentes extranjeras las comparaciones que el periodismo local les niega. Aqu� va uno m�s.
El estudio del epidemiologista Les Roberts, seg�n el cual la mortandad en Irak ha tenido un aumento de 98 mil personas desde el comienzo de la guerra, fue celebrado en esta parte del mundo como un descubrimiento cient�fico id�neo, tanto m�s libre de toda sospecha por provenir de la Universidad Johns Hopkins (que uno de los entusiastas del estudio llega a calificar como �conservadora�, aunque la conoce tan bien que escribe �Johns� sin la �s�) y por haber sido publicada en la respetable revista m�dica Lancet.
Periodistas, profesores y hasta acad�micos con birrete, que deber�an tener un poco m�s de compostura intelectual, celebraron la noticia como la prueba definitiva de la maldad de George W. Bush.
Como siempre pasa con esos fogonazos instant�neos, es todo una burda mentira. Por lo que se refiere a la credibilidad de las fuentes, el estudio fue hecho en asociaci�n con la Universidad de al-Mustansiriya, una de las m�s fan�ticas del mundo isl�mico. Les Roberts es m�s conocido como activista radical que como hombre de ciencia. Y la Lancet, cuyo prestigio viene sufriendo sucesivas p�rdidas desde que confes� haber recibido dinero de un grupo de abogados para pregonar falsamente que algunas vacunas causaban autismo, acab� de destruir la poca credibilidad que le quedaba al admitir que hab�a publicado el estudio de Roberts antes de tiempo, omitiendo las consultas de rigor al consejo de redacci�n, con el prop�sito deliberado de influir en las elecciones americanas. Seg�n el periodista cient�fico Michael Fumento, la revista se convirti�, con eso, en la �al-Jazeera del T�mesis�.
Respecto a su contenido, el estudio est� lleno de artima�as metodol�gicas urdidas para producir ese resultado escandaloso. En la �poca en que los medios de comunicaci�n pretend�an culpar a las sanciones econ�micas internacionales por la desgracia de Irak, la mortalidad media alegada mundialmente, con base en unos datos de la ONU, era de ocho por cada mil iraqu�es al a�o. En el estudio de Roberts, esa media fue reducida a cinco, sin explicaci�n, produciendo artificialmente la impresi�n de un aumento anormal en el per�odo siguiente.
Los resultados obtenidos fueron, a�n as�, decepcionantemente el�sticos: dada la precariedad de las informaciones, recogidas de entrevistas con mil ciudadanos iraqu�es confiados �nicamente en su memoria personal de los �bitos, el c�lculo final de las muertes ocurridas desde el comienzo de la guerra daba algo entre ocho mil y 194 mil. No pod�a haber mayor incertidumbre. �C�mo salir de ella? Roberts y su equipo no lo dudaron: hicieron el promedio y lo publicaron. Como observ� el columnista Fred Kaplan en Slate, �eso no es un c�lculo aproximado: es un �juego de tiro al blanco�.
Un periodismo decente habr�a dado espacio al menos a algunas de las objeciones hechas al estudio, todas de orden cient�fico-matem�tico, que salieron en los medios de comunicaci�n americanos. Pero hoy d�a esa sugerencia est� excluida a priori como inaceptable provocaci�n derechista. �Qui�n va a querer cumplir la vieja regla de �escuchar a la otra parte�, sabiendo que es la parte derecha?
Para ahorrar a los periodistas brasile�os semejante humillaci�n, que su conciencia profesional jam�s les perdonar�a, el lector puede asumir el encargo de investigar por s� mismo. He aqu� algunas fuentes:
http://techcentralstation.com/110104H.html;
http://www.weeklystandard.com/Content/Public/Articles/000/000/004/858gwbza.asp;
http://www.stats.org/record.jsp?type=news&ID=481;
http://www.slate.com/Default.aspx?id=2108887&;
http://techcentralstation.com/102904J.html.