M�s sobre John Kerry
Olavo de Carvalho
Zero Hora, 4 de abril de 2004
Como algunos protestaron por los hechos que cont� sobre John Kerry, voy a explicar otro m�s.
El candidato dem�crata, ex-combatiente del Vietnam y participante activo en los movimientos anti-EUA de la d�cada de los 70, dice que en la primera de esas dos circunstancias tuvo una carrera honrosa y que en la segunda no hizo nada especialmente antipatri�tico. Sin embargo, en flagrante contraste con esas alegaciones, ha ofrecido una obstinada resistencia a la divulgaci�n de los documentos sobre su actividad en aquel per�odo, veinte mil p�ginas archivadas en el FBI.
Gerald Nicosia, conocido historiador de la guerra del Vietnam, compr� en 1999 una copia �ntegra de dichos documentos. La semana pasada, tres mil de las 20 mil p�ginas del archivo fueron robadas en su casa de San Francisco.
La �nfima parte divulgada antes de eso da una idea del contenido explosivo del resto. En 1971 el grupo activista �Veteranos Contra la Guerra� se reuni� para planear el asesinato de siete senadores republicanos. Kerry neg� con vehemencia haber participado en dicha reuni�n, pero se vio obligado a retractarse cuando la prueba de que hab�a estado en ella apareci� entre los papeles de Gerald Nicosia. Pocos d�as m�s tarde, la casa del historiador fue desvalijada. Seg�n la polic�a de San Francisco, el robo fue obra de profesionales que, a parte de suprimir de los archivos s�lo las p�ginas escogidas, no tocaron otros bienes valiosos que hab�a en el local.
La noticia fue dada por la CNN, que no puede ser acusada de simpat�as por la candidatura Bush.
***
La mayor�a de los iraqu�es opina que la invasi�n americana ha mejorado el pa�s. �Pero qu� importan los iraqu�es? La poblaci�n brasile�a en bloque, haci�ndose eco de los discursos de Kerry y Zapatero, cree que la operaci�n fue una violencia y un fracaso, que los americanos son explotadores imperialistas, que George Bush es Adolf Hitler en persona y que Saddam Hussein ten�a todo el derecho de gobernar Irak a su manera.
En ning�n pa�s del mundo el odio a los EUA es tan intenso, tan general, tan profundo y tan inmotivado como en Brasil.
La destrucci�n de la ciudad de Torres es una peque�a muestra material del precio que este pa�s est� dispuesto a pagar por el placer de cultivar sospechas psic�ticas contra los americanos. Despu�s de que medio mundo se crey� la leyenda del mapa amaz�nico partido por la mitad, nada m�s l�gico que sospechar de las informaciones cient�ficas fidedignas provenientes del �Gran Sat�n�.
***
No uso a lo loco la palabra �psic�ticas�. La politizaci�n radical de la visi�n del mundo es de hecho una psicosis. Desde los estudios cl�sicos de Joseph Gabel (La falsa conciencia y las ideolog�as y Corrupci�n del pensamiento), ya no puede haber m�s dudas al respecto.
F�jense, por ejemplo, en la reacci�n de nuestros comentaristas internacionales ante las elecciones espa�olas. Si decimos que los atentados de Madrid fueron planeados con antecedencia para dar la victoria a los socialistas, nos acusan de �te�ricos de la conspiraci�n�. En contrapartida, nos quieren hacer creer que, en las veinticuatro horas posteriores a la masacre, Jos� Mar�a Aznar mont�, de improviso, toda una conspiraci�n maquiav�lica para enga�ar al pueblo espa�ol y que, al final, fue desenmascarado por los medios de comunicaci�n salvadores. Todo el sentido de las proporciones, toda la l�gica de las acciones humanas, todos los patrones normales de verosimilitud son as� brutalmente invertidos. �Pero, si Ud. se atreve a indicar que hay ah� alg�n s�ntoma de fanatismo psic�tico, ay de su buena reputaci�n entre las personas decentes!